• Inicio
  • Estudio
  • Proyectos
  • Contacto
  • Políticas
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Política de cookies (UE)
  • Síguenos en las redes sociales

    • ES
    • EN
    • DE

Estudio

Corona Amaral Senning es un estudio dedicado a la búsqueda de la calidad en la producción de la arquitectura desde la implantación en el lugar y el momento de la intervención hasta los detalles, acabado y equipamiento de proyectos de escala muy diversa. Antonio Corona Bosch y Arsenio Pérez Amaral son los socios fundadores y Mark Senning es arquitecto socio.

OBRAS RECIENTES

La “Conversión de casa emblemática en Suite Hotel”, la “Rehabilitación de gañanía para alojamiento ecoturístico”, las villas turísticas “las Atalayas de Abama”, la “Reforma de la casa del acantilado”, la “Casa Leder” y la regeneración urbana del “Interior y Entorno de la estación de ferries de Santa Cruz”, se encuentran entre sus trabajos más recientes. Igualmente han diseñado y construido la adecuación del emblemático Hotel Mencey (5 estrellas) incluyendo la construcción de un spa y aparcamiento de nueva factura, así como la reforma de los jardines y el interiorismo, la rehabilitación y equipamiento del pabellón VIP (Salomé) del Hotel Anthelia (5 estrellas), la recuperación del histórico “Puente del Cabo” y una “Villa en la Playa de la Arena” situada sobre el mar.

Corona-Amaral-Senning Arquitectura

 

Trayectoria y servicios

Corona Amaral Senning tiene su origen en 1.984, año en que inician su actividad profesional los arquitectos Antonio Corona Bosch, Arsenio Pérez Amaral y Eustaquio Martínez García con su primera denominación de N. Tres Arquitectos S.L. A lo largo de los años sufre distintas modificaciones en su denominación y composición societaria.

En la Actualidad Corona Amaral Senning está participada por los Arquitectos Fundadores Antonio Corona Bosch, Arsenio Pérez Amaral, y el socio Mark Senning.

Corona Amaral Senning se caracteriza por la búsqueda de la calidad en la arquitectura en base a priorizar la utilización de recursos y soluciones constructivas controladas económicamente para dar una respuesta equilibrada al medioambiente, al lugar y a los requerimientos del usuario.

La aproximación a los proyectos se realiza, sobre todo en las etapas iniciales, con una intensa participación del cliente actuando de forma coordinada con todos los agentes implicados en los procesos del desarrollo de la producción: Definición del concepto, planteamiento de la implantación, desarrollo de las estrategias económicas y constructivas, estudio comparado de alternativas, llegando hasta el desarrollo del interiorismo y el diseño industrial del mobiliario.

Los procesos de desarrollo constructivo y de ejecución de obra se realizan integrando en los servicios de Corona Amaral Senning la gestión y coordinación con los especialistas de estructuras e ingeniería, industriales y proveedores, selección de empresas constructoras, project management, seguimiento y control de calidad de la obra y el servicio postventa.

Los campos de trabajo desarrollados, no sólo se centran en la edificación, sino también en el campo de la planificación estratégica, la regeneración urbana y el paisajismo.

Desde el año 2017  Corona Amaral Senning se ha adaptado completamente a la implantación del entorno de trabajo Building Information Modeling (BIM), especialmente en lo referente al control de costes, bases de datos del estudio, trabajo colaborativo con las empresas especialistas de ingeniería , estructuras e ingeniería de la construcción, etc.

Durante la trayectoria profesional Corona Amaral Senning ha obtenido diferentes premios y distinciones, tales como el primer premio en la 5ª edición del Premio Manuel de Oraá de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias y selección para la II Bienal de arquitectura Española del edificio de Estación Marítima del Jet Foil, menciones honoríficas a diversas obras en las ediciones 3º, 5º, 6º, 7º, 8º y 10 del citado Premio de Arquitectura, así como la mención del Jurado a obra nueva dedicada a otros usos entre los años 2008 y 2017 para el Spa en el Hotel Mencey. Además de la selección de la obra del Aeropuerto de Tenerife Norte para la exposición “ON-SITE New Architecture in Spain” en el MOMA de Nueva York. en el año 2006 expuesta en Madrid el mismo año.

El Plan Urban de Santa Cruz de Tenerife, operación de regeneración urbana de Santa Cruz realizada entre 1999-2001 obtuvo el “Premio de las Comunidades Europeas”. Una muestra retrospectiva de los trabajos de Corona-Amaral Arquitectos organizada por el Gobierno de Canarias llamada “Inserciones, Inmersiones” fue expuesta en Canarias y Marruecos en al año 2007. A partir de 2009 la experiencia del estudio en gestión del espacio público y diseño urbano, al abrigo del Proyecto de Cooperación ADECOT, se han desarrollado proyectos estratégicos en diversas ciudades de Marruecos tales como Taroudant, Tiznit, Sidi Ifni, así como en el barrio de Talborjt de Agadir, donde se concretó una intervención de regeneración urbana con un amplio equipo de profesionales de distintas disciplinas.

Obras como el “Paseo Marítimo del Médano” (Tenerife), la rehabilitación de la “Casa Franco de Castilla” en La Laguna (Tenerife) (S XXVIII) para convertirla en un despacho de notaría o la “Casa Jardín del Sol” en Tacoronte (Tenerife), publicada en numerosas revistas especializadas de todo el mundo, forman parte de la experiencia de Corona Amaral Senning.

Corona Amaral Senning han colaborado, como arquitectos locales, con otros estudios de arquitectura de prestigio internacional tales como Herzog & de Meuron y Foster + Partners.

Premios y Distinciones

2023 Nombramiento de Arsenio Pérez Amaral como Académico correspondiente por la Sección de Arquitectura de la Real Academia canaria de Bellas Artes.
2021 Premio de Arquitectura Accesible por Sinpromi para la Conversión de una casa emblemática en Suite Hotel, Santa Cruz de Tenerife.
2017 1er premio Concurso Plan de Ordenación Universidad y Technopole de Agadir (Marruecos).
2014 1er premio Concurso Plan de Ordenación Universidad y Technopole de Agadir (Marruecos).
2010 1er premio Concurso de ideas “Estación de los Cristianos Tren del Sur de Tenerife”.
2000 Premio Comunidades Europeas a la Mejor Obra Pública 1999/2000. Plan Urban Santa Cruz de Tenerife.
1996 1er Premio Concurso de Ideas Nueva Terminal de Pasajeros en el Aeropuerto de Tenerife Norte. Obra seleccionada en la exposición “ON SITE New Architecture in Spain” MoMA N. York 2006. Mención Honorifica XI Ed. Premio Regional de Arquitectura Manuel de Oraa y Arcocha 2002-2003.
1991 1er Premio V Edición Premio Regional de Arquitectura Manuel de Oraa y Arcocha 1990-1991. Obra seleccionada II Bienal de Arquitectura Española 1990-1991. Estación Marítima Jet Foil. Santa Cruz de Tenerife.

Mención de Honor en las ediciones 3ª, 6ª,7ª, 8ª y 9ª del Premio Regional de Arquitectura de Manuel de Oraa y Arcocha.

Conferencias, exposiciones y actividades

2023 Representante del Colegio oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y el Hierro en la Comisión Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife (Arsenio Pérez Amaral).
2023 Representante de la RACBA en la Comisión Regional de Patrimonio Histórico de Canarias (Arsenio Pèrez Amaral).
2023 Acto de solemnización de ingreso como académico correspondiente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de Arsenio Pérez Amaral.
2023 Jurado „I Premios de Arquitectura de Lanzarote“ del Colegio de Arquitectos de Lanzarote (Antonio Corona Bosch).
2017 Jurado concurso de ideas ampliación Real Club Náutico de Tenerife.
2016 Conferencia Ciclo “Rehabilitación” Academia de Bellas Artes . Santa Cruz de Tenerife.
Sesión de Review Escuela de Arquitectura Universidad Europea. Tenerife.
Conferencia “Museos y diseño” Ciclo sobre museos. Cabildo de Tenerife.
2014 Ciclo de Conferencias “Desarrollo comercial canario-marroquí. Zonas Comerciales Abiertas” Dirección General de Comercio. Santa Cruz de Tenerife.
2011 Exposición individual itinerante “Inserciones Inmersiones”. Círculo de Bellas Artes(Tenerife) Gabinete Literario (Gran Canaria)Cámara de Comercio (Agadir).
2010-

2013

Representante del COA de Canarias en la Comisión de Patrimonio Histórico de Canarias ( Arsenio Pérez Amaral)
2007-

2008

Vicedecano del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. (Arsenio Pérez Amaral)
2007-

2010

Miembro de la Comisión de Patrimonio del Cabildo de Tenerife (Antonio Corona Bosch)
Presidente de la Demarcación de Tenerife Gomera y Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias.(Arsenio Pérez Amaral)
2007 Profesor invitado cátedra de “Proyectos Arquitectónicos”, ETSA de Las Palmas de Gran Canaria. (Arsenio Pérez Amaral)
2006 Exposición y conferencia “Tenerife Island City, 3 Architects of Tenerife”. School of Architecture and Spatial Design, London Metropolitan University.
Exposición “ON SITE New Architecture in Spain” MoMA. Nueva York-febrero 2006. Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid-noviembre 2006.
Conferencias: Columbia University y Urban Center, Nueva York-febrero 2006 y Cooper Union Nueva York- mayo 2006.
2005 Sesion de Review ETH Zurich, sede Basilea.
2003-

2007

Miembro de la Comisión de Patrimonio del Cabildo de Tenerife .(Arsenio Pérez Amaral)
2005 Xornadas A arquitectura desde Canarias-Consello da Cultura Galega-Santiago de Compostela.
2004-

2007

Secretario de la Demarcación de Tenerife, Gomera y Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias.(Arsenio Pérez Amaral)
2002 Ciclo de conferencias sobre arquitectura Canaria-La Coruña.
2000-

2004

Vocal de la Demarcación de Tenerife; Gomera y Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias.
1996 Exposición II Bienal Arquitectura Española 1996-1997. Comillas. Santander.

Publicaciones destacadas

2008 Guía de Arquitectura Contemporánea 1962-2006 Actar Ediciones. 13 proyectos incluidos.
2007 “Inserciones, Inmersiones”. Monografía. Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y Gabinete Literario. Actar Ediciones.
2007 I Bienal de Canarias de Arquitectura, Arte y Paisaje. Vice consejería de Cultura Gobierno de Canarias.
2006 On Site: Arquitectura en España, hoy. Terence Riley PromoMadrid.
2006 On site: New Architecture in Spain. Terence Riley. Thames &Hudson , Ltd. Londres.
2006 MD International Magazine of Design Vivienda unifamiliar en Tacoronte, Tenerife.
2004 Ultima arquitectura canaria. José Luis Gago Vaquero. Gobierno de Canarias. Aeropuerto de Tenerife Norte.
2003 Taller Central y Oficinas TITSA. Jordi Bernadó. Consejería de turismo y Transportes Gobierno de Canarias. Actar Ediciones.
2002 La arquitectura del sol. Jordi Granell. Legi D, Arquitectes de Catalunya
2000 Charcos. Jordi Bernardo. Colegio de Arquitectos de Canarias.
1992 II Bienal Arquitectura Española 1991-1992. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
1990 Architécti 15/16. “España-Generación 80,s”.

REVISTAS

Arquitectos Nº 147, Nº 128, Nº 127
Arquitectura Viva Nº 60, Nº 51, Nº 49
Periferia Nº 11

COLABORACIONES

En el ámbito internacional Corona Amaral Senning ha colaborado como arquitectos locales con Herzog & de Meuron , Foster & Partners .En el ámbito nacional han colaborado con Alberto Campo Baeza y con equipos basados en canarias tales como Eustaquio Martínez , Virgilio Gutiérrez, etc.

SELLOS DE CALIDAD

Entre los años 2008 hasta 2019 el estudio ha implantado el sistema de calidad ISO 9001 y el sistema de calidad medioambiental ISO 14001. Desde al año 2017 se ha implantado el sistema Building Information Modeling (BIM) en los procesos de trabajo.

EQUIPO

Antonio Corona Bosch

Arquitecto Fundador

Arsenio Pérez Amaral

Arquitecto Fundador

Mark Senning

Arquitecto Socio

Teresa Garvayo de Lara

Dirección

© 2025 Corona Amaral Senning Arquitectura. Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • ES
  • EN
  • DE